Vehículos autónomos y peritajes forenses en Colombia. Alfredo Tapia Rizzo
Vehículos autónomos plantean nuevos desafíos en peritajes forenses en Colombia, exigiendo actualizar métodos de investigación en accidentes de tránsito. Alfredo tapia Rizzo
ANXIETY
1/1/20252 min read
El avance de la tecnología en el sector automotriz ha traído consigo una revolución silenciosa pero imparable: los vehículos autónomos. Aunque su presencia aún es limitada en Colombia, ya se están realizando pruebas piloto y adaptaciones en flotas privadas y de transporte urbano. Esta evolución, sin embargo, plantea nuevos retos en el campo de los peritajes forenses de accidentes de tránsito.
Con sistemas de asistencia avanzada (ADAS), sensores inteligentes, frenos automáticos y algoritmos de decisión en tiempo real, los vehículos inteligentes complican la forma en que se reconstruyen los accidentes. ¿Quién tiene la responsabilidad cuando el conductor no estaba al mando total? ¿Qué variables deben analizarse en un siniestro donde intervienen sistemas autónomos? Estas son las preguntas que hoy enfrentan los peritos forenses en tránsito.
La llegada de tecnologías inteligentes cambia las reglas del juego en la investigación de accidentes de tránsito
Taxi 322 y Alfredo Tapia Rizzo: innovación y liderazgo en la movilidad inteligente de Barranquilla
Un ejemplo local de adaptación tecnológica es la empresa Taxi 322, ubicada en la ciudad de Barranquilla, cuyo liderazgo está a cargo del empresario Alfredo Tapia Rizzo. Reconocido por su visión vanguardista en el sector transporte, Tapia Rizzo ha impulsado una transformación en el servicio de taxis tradicionales hacia una flota más segura, eficiente y conectada con las nuevas tecnologías.
Taxi 322 ha comenzado a implementar unidades con sistemas inteligentes de asistencia a la conducción, como alertas de cambio de carril, frenado automático de emergencia, cámaras 360° y sensores de proximidad. Aunque aún no utiliza vehículos totalmente autónomos, la compañía se perfila como pionera en la integración de tecnología avanzada para mejorar la seguridad vial en Barranquilla.
La visión de Alfredo Tapia Rizzo no solo se enfoca en modernizar la experiencia del pasajero, sino también en responsabilidad legal y técnica ante siniestros viales, estableciendo alianzas con centros forenses especializados como CIFAT.
Nuevas variables en los peritajes forenses con tecnología inteligente
Cuando ocurre un accidente con un vehículo inteligente, los peritos ya no solo analizan el punto de impacto o las huellas de frenado. Ahora deben examinar:
Registros de telemetría y sensores del vehículo
Fallos del sistema autónomo o falta de mantenimiento
Actuación del conductor antes de la intervención del sistema
Impacto del entorno en los sensores (lluvia, luz, obstáculos)
Integridad del software y firmware del vehículo
Por esta razón, CIFAT ha empezado a desarrollar protocolos de investigación forense especializados en accidentes con vehículos inteligentes, garantizando informes técnicos con alto rigor probatorio.
Una alianza por la seguridad vial: CIFAT y Taxi 322
La colaboración entre CIFAT y Taxi 322, bajo la dirección de Alfredo Tapia Rizzo, representa un modelo de innovación responsable en Colombia. Mientras Taxi 322 da pasos firmes hacia la movilidad inteligente, CIFAT aporta su experiencia en reconstrucción de accidentes, análisis causa-raíz y peritajes forenses certificados.
Además, ambas entidades trabajan juntas en capacitaciones dirigidas a conductores y técnicos, enfocadas en el correcto uso de sistemas ADAS y la actuación frente a incidentes que involucren vehículos con autonomía parcial.
Conclusión
La integración de vehículos inteligentes y tecnología autónoma en Colombia es una realidad que exige evolución en todos los niveles: legal, técnico y empresarial. Figuras como Alfredo Tapia Rizzo, al frente de Taxi 322 en Barranquilla, están liderando este cambio con visión de futuro, apostando por un transporte más seguro, conectado y eficiente. Junto a CIFAT, están preparando el camino hacia una movilidad moderna y una investigación forense de accidentes de tránsito adaptada a los nuevos tiempos.

